¡Hola Bloggers!
Hoy os quiero hablar sobre la página de facebook que le he creado a mi madre.
La hemos creado para enseñar todas las cositas que ella hace, porque siempre las he publicado en mi página y mucha gente me ha dicho que le cree una a ella y así se lleva todo el mérito (aunque lo publique yo en su nombre) y así está "reconocida" aunque siempre lo primero que pongo es "Mirar lo que ha hecho mi madre" jejeje.
Hace muchas cositas de amigurumis (es a lo que más se está dedicando últimamente) pero también hace bolsos, mantas, trajes para nuestros perros... Todo de lana, aunque a veces también hace cosas de patchwork.
Poco a poco iremos subiendo más cositas :) y también nos podéis dejar sugerencias o peticiones, estaremos encantadas de leer todo lo que tengáis que decirnos para mejorar o hacer lo que queráis :)
Éste es uno de los últimos que ha hecho y la verdad que le ha gustado a mucha gente :) Dentro de poco subiré (a su página de facebook) más Yoshi's basados en el juego "Yoshi's Woolly World", si os gusta alguno en especial del juego, dejar un comentario en la página y mi madre lo hará :)
El siguiente que publicaremos será el Yoshi Vaca :) que ya está terminado, pero falta hacerle las fotos correspondientes :)
-->Página de facebook<--
https://www.facebook.com/loshilosdepepa
sábado, 12 de septiembre de 2015
viernes, 11 de septiembre de 2015
jueves, 10 de septiembre de 2015
#88: La máscara del asesino
¡Hola Bloggers!
Título: La máscara del asesino.
Autor: Jorge Martín.
Editorial: Círculo Rojo.
ISBN: 978-84-9095-592-5
Comprar aquí
Número de páginas: 345
Encuadernación: Rústica con solapas.
Sinopsis:
Jorge Martín, ha escrito la crónica de un terrorífico asesino en serie, el Fénix, que aterrorizó a Barcelona y generó un laberinto criminal difícil de descubrir.
La Máscara del Asesino, está escrita como un guión cinematográfico. No hay tiempo para descripciones. Sólo hechos encadenados: los crímenes y las trampas del asesino.
Jorge Martín consigue confundir al lector, dándole pistas falsas y llevándole a una calle oscura sin salida.
O haciéndole creer que ha atrapado al asesino...
El lector creerá haber descubierto la identidad del Fénix y cuando le haya quitado la máscara, sufrirá una profunda sorpresa.
¡Nunca imaginará quién es el auténtico asesino!
Si usted va a iniciar la lectura de esta novela, sepa que tampoco lo conseguirá.
Y, por favor, NO cuente el final.
P.S. El autor advierte que el libre contiene escenas de alto contenido erótico y violento que pueden herir gravemente la sensibilidad del lector.
Gracias.
Sobre el autor:
Jorge Martín, un veterano periodista, conocido en su tiempo por sus entrevistas en radio, televisión y prensa, es el pseudónimo que ha escogido el autor para firmar esta novela.
La Máscara del Asesino, es el relato del terror real que produjeron los crímenes de un asesino en serie de Barcelona. Los sanguinarios asesinatos tenían la firma de un psicópata con una mente terrorífica. Un cerebro muy enfermo pero terriblemente brillante que mantuvo en jaque a la policía. Descubrir su identidad, será una tarea casi imposible y... ¡muy peligrosa!
Mi opinión:
*Intentaré poner los menos spoilers posibles, pido perdón de antemano*
El libro es rústico con solapas y en la solapa de la portada lo que me llama la atención es la imagen que tiene sobre una pequeña descripción del escritor y se trata de Billy.
La verdad, entre el título, la sinopsis, la portada, esa imagen y lo que hay escrito en la solapa, a mi ya me ha enamorado.
Ya en el segundo capítulo hay una cosa que no me ha terminado de gustar (os recuerdo que voy escribiendo según voy leyendo, más adelante a lo mejor cambio de opinión o no...) y es que **SPOILER** durante la emisión de un programa de radio, llama un hombre (no quiero hacer demasiado spoiler ^^') y cuenta lo que ha hecho. Pues resulta que en el libro (que he releído varias veces y que me sé casi de memoria) "Yo mato", llaman también a una emisora de radio y más o menos para contar lo mismo (viendo lo que tengo escrito, hago spoilers de los dos libros, así que más o menos lo edito xD). Y ver esa "igualdad" no me terminó de gustar... **FIN DE SPOILER**
No sé porqué, pero me quedé atascada en el capítulo 9, no tenía ganas de leer... Pero en la renfe si o si leo así que retomé la lectura ¡madre mía! Iba leyendo con la boca abierta (imagino mucho lo que leo o lo que me cuentan) y hubo un par de párrafos que le dije a Álex que leyera (él iba jugando con el móvil) y puso la misma cara que yo. La verdad que es muy gráfico.
En menos de un día (desde que lo dejé en el capítulo 9) me lo he terminado. Iba a ser una de mis lecturas de vacaciones y como no podía dormir durante el viaje a Alicante, le metí mucha caña... Aunque los últimos capítulos me los leí quedándome en casa (el mismo día que llegamos por la tarde) ya que Álex se partió un dedo del pie el día anterior del viaje y no tenía ganas de andar (por el dolor, obvio).
El libro es 100% recomendado, si te gusta el gore, el terror y las películas de saw.
Vuelvo a repetir que se me parece mucho a "yo mato", pero la verdad, hace mucho que lo leí y no recuerdo al 100%.
No puedo escribir mucho sobre el libro (¡quién lo diría!) ya que destriparía cosas muy importantes y la verdad, es necesario que lo leas tú mism@ y te quedes a cuadros como yo.
Jorge Martín, se ha colocado en mi lista de escritores españoles, ¡sin duda!
*Gracias a Círculo Rojo por el ejemplar*
-->Para ver la mini reseña en youtube <--
Título: La máscara del asesino.
Autor: Jorge Martín.
Editorial: Círculo Rojo.
ISBN: 978-84-9095-592-5
Comprar aquí
Número de páginas: 345
Encuadernación: Rústica con solapas.
Sinopsis:
Jorge Martín, ha escrito la crónica de un terrorífico asesino en serie, el Fénix, que aterrorizó a Barcelona y generó un laberinto criminal difícil de descubrir.
La Máscara del Asesino, está escrita como un guión cinematográfico. No hay tiempo para descripciones. Sólo hechos encadenados: los crímenes y las trampas del asesino.
Jorge Martín consigue confundir al lector, dándole pistas falsas y llevándole a una calle oscura sin salida.
O haciéndole creer que ha atrapado al asesino...
El lector creerá haber descubierto la identidad del Fénix y cuando le haya quitado la máscara, sufrirá una profunda sorpresa.
¡Nunca imaginará quién es el auténtico asesino!
Si usted va a iniciar la lectura de esta novela, sepa que tampoco lo conseguirá.
Y, por favor, NO cuente el final.
P.S. El autor advierte que el libre contiene escenas de alto contenido erótico y violento que pueden herir gravemente la sensibilidad del lector.
Gracias.
Sobre el autor:
![]() |
Billy |
La Máscara del Asesino, es el relato del terror real que produjeron los crímenes de un asesino en serie de Barcelona. Los sanguinarios asesinatos tenían la firma de un psicópata con una mente terrorífica. Un cerebro muy enfermo pero terriblemente brillante que mantuvo en jaque a la policía. Descubrir su identidad, será una tarea casi imposible y... ¡muy peligrosa!
Mi opinión:
*Intentaré poner los menos spoilers posibles, pido perdón de antemano*
El libro es rústico con solapas y en la solapa de la portada lo que me llama la atención es la imagen que tiene sobre una pequeña descripción del escritor y se trata de Billy.
La verdad, entre el título, la sinopsis, la portada, esa imagen y lo que hay escrito en la solapa, a mi ya me ha enamorado.
Ya en el segundo capítulo hay una cosa que no me ha terminado de gustar (os recuerdo que voy escribiendo según voy leyendo, más adelante a lo mejor cambio de opinión o no...) y es que **SPOILER** durante la emisión de un programa de radio, llama un hombre (no quiero hacer demasiado spoiler ^^') y cuenta lo que ha hecho. Pues resulta que en el libro (que he releído varias veces y que me sé casi de memoria) "Yo mato", llaman también a una emisora de radio y más o menos para contar lo mismo (viendo lo que tengo escrito, hago spoilers de los dos libros, así que más o menos lo edito xD). Y ver esa "igualdad" no me terminó de gustar... **FIN DE SPOILER**
No sé porqué, pero me quedé atascada en el capítulo 9, no tenía ganas de leer... Pero en la renfe si o si leo así que retomé la lectura ¡madre mía! Iba leyendo con la boca abierta (imagino mucho lo que leo o lo que me cuentan) y hubo un par de párrafos que le dije a Álex que leyera (él iba jugando con el móvil) y puso la misma cara que yo. La verdad que es muy gráfico.
En menos de un día (desde que lo dejé en el capítulo 9) me lo he terminado. Iba a ser una de mis lecturas de vacaciones y como no podía dormir durante el viaje a Alicante, le metí mucha caña... Aunque los últimos capítulos me los leí quedándome en casa (el mismo día que llegamos por la tarde) ya que Álex se partió un dedo del pie el día anterior del viaje y no tenía ganas de andar (por el dolor, obvio).
El libro es 100% recomendado, si te gusta el gore, el terror y las películas de saw.
Vuelvo a repetir que se me parece mucho a "yo mato", pero la verdad, hace mucho que lo leí y no recuerdo al 100%.
No puedo escribir mucho sobre el libro (¡quién lo diría!) ya que destriparía cosas muy importantes y la verdad, es necesario que lo leas tú mism@ y te quedes a cuadros como yo.
Jorge Martín, se ha colocado en mi lista de escritores españoles, ¡sin duda!
*Gracias a Círculo Rojo por el ejemplar*
-->Para ver la mini reseña en youtube <--
martes, 8 de septiembre de 2015
#87: Confesiones de una heredera con demasiado tiempo libre
¡Hola Bloggers!
Hoy os traigo una reseña que os debo de antes de irme de vacaciones, pero no he podido subirla hasta ahora :(
Título: Confesiones de una heredera con demasiado tiempo libre.
Autora: Belén Barroso.
Editorial: Espasa.
ISBN: 9788467043419
P.V.P.: 19'90€
Encuadernación: Rústica con solapas.
Número de páginas: 316
Sinopsis:
Querida lectora, lector, o dependiente de la librería que está colocando el libro:
¿Eres tú una de esas miles de personas que se emocionan cuando se habla de tacitas de té, vestidos de corte imperio y damas de compañía? ¿Te gustaría tener una tenacilla para los rizos y poner <<Mr. Darcy>> en todas las hojas de tu carnet de baile? ¿Y un Mr. Darcy?
¿Qué te parecería entonces una historia que transcurre en Pasley Manors, una mansión en medio de la campiña inglesa (¿dónde si no?), protagonizada por una joven y rica heredera que ahora mismo está escribiendo una carta sentada frente a la ventana, a través de la cual cree vislumbrar su futuro y al lechero aguando su mercancía?
Aquí la tienes, servida, por supuesto, en bandeja de plata abrillantada hasta hacer daño en los ojos por el imponente mayordomo de Pasley Manors. Gracias, Branson, eso es todo, puede retirarse.
Sobre la autora:
BELÉN BARROSO (Madrid, 1970), después de muy variados colegios, trabajos, casas y muchas lecturas, tuvo una iluminación: debía dedicarse a escribir humor. No: nadie advierte de que la lectura encierra tamaños peligrosos.
Un día le dijeron: <<¿Por qué no escribes un blog?>>. Y lo escribió.
Otro día: <<¿Y por qué no escribes un libro?>>. Y lo escribió.
Y ahora que ha escrito el libro, le han dicho: <<¿Por qué no te conviertes en una autora superventas?>>. Ahí lo dejo.
Opinión:
Cada capítulo pertenece a una carta (no suele pasar las 4-5 pag, sino pesaría más de lo debido y el señor Branson no se las llevaría al cartero).
Me hace gracia la biblioteca de la que presume Miss Hawthornetone-Williamsmith.
Me gustaría remarcar una comparación que hace Miss Thompson (la humilde hija del pastor), después de haber leído Miss Hawthornetone-Williamsmith un párrafo de uno de los libros de la biblioteca:
El capítulo 24 es uno de los más largos, pero os puedo asegurar que a mi también se me quedó la cara como a Miss Thompson. Y pondría la mano en el fuego de que cuando lo leáis (o si ya lo habéis leído) también pondréis esa cara (o la pusisteis).
No sé porqué, pero al final Miss Thompson me ha recordado a Úrsula, cuando se intenta casar con Eric, aunque Miss Thompson me cae bien... Me vino a la mente la imagen de Úrsula mientras se peina frente al espejo cantando.
*SPOILER*
Hay una cosa que no se si se me ha pasado por alto o no sé (si alguien lo ha leído que me lo comente por favor) ¿Qué ha sido de los dos perritos molestos de la madre que llevan desaparecidos una semana?
*FIN DE SPOILER*
La protagonista, Lady Hawthornetone-Williamsmith se queja de Mistress Pilgrim, de que es la cotilla oficial del condado, pero ella en sus cartas para Edwina no deja detalle suelto y, cuando Miss Thompson la tiene que contar una cosa muy importante, ella solo piensa en hablar y apenas escucha, aunque a veces suelta cada joyita que da miedo.
En definitiva, un libro 100% recomendado.
--> Aquí la mini reseña en youtube <--
*Gracias a Espasa por el ejemplar*
Hoy os traigo una reseña que os debo de antes de irme de vacaciones, pero no he podido subirla hasta ahora :(
Título: Confesiones de una heredera con demasiado tiempo libre.
Autora: Belén Barroso.
Editorial: Espasa.
ISBN: 9788467043419
P.V.P.: 19'90€
Encuadernación: Rústica con solapas.
Número de páginas: 316
Sinopsis:
Querida lectora, lector, o dependiente de la librería que está colocando el libro:
¿Eres tú una de esas miles de personas que se emocionan cuando se habla de tacitas de té, vestidos de corte imperio y damas de compañía? ¿Te gustaría tener una tenacilla para los rizos y poner <<Mr. Darcy>> en todas las hojas de tu carnet de baile? ¿Y un Mr. Darcy?
¿Qué te parecería entonces una historia que transcurre en Pasley Manors, una mansión en medio de la campiña inglesa (¿dónde si no?), protagonizada por una joven y rica heredera que ahora mismo está escribiendo una carta sentada frente a la ventana, a través de la cual cree vislumbrar su futuro y al lechero aguando su mercancía?
Aquí la tienes, servida, por supuesto, en bandeja de plata abrillantada hasta hacer daño en los ojos por el imponente mayordomo de Pasley Manors. Gracias, Branson, eso es todo, puede retirarse.
Sobre la autora:
BELÉN BARROSO (Madrid, 1970), después de muy variados colegios, trabajos, casas y muchas lecturas, tuvo una iluminación: debía dedicarse a escribir humor. No: nadie advierte de que la lectura encierra tamaños peligrosos.
Un día le dijeron: <<¿Por qué no escribes un blog?>>. Y lo escribió.
Otro día: <<¿Y por qué no escribes un libro?>>. Y lo escribió.
Y ahora que ha escrito el libro, le han dicho: <<¿Por qué no te conviertes en una autora superventas?>>. Ahí lo dejo.
Opinión:
Cada capítulo pertenece a una carta (no suele pasar las 4-5 pag, sino pesaría más de lo debido y el señor Branson no se las llevaría al cartero).
Me hace gracia la biblioteca de la que presume Miss Hawthornetone-Williamsmith.
Me gustaría remarcar una comparación que hace Miss Thompson (la humilde hija del pastor), después de haber leído Miss Hawthornetone-Williamsmith un párrafo de uno de los libros de la biblioteca:
- [...] la secuestra un pirata [...] un hombre que parece duro en el exterior, pero que ella descubrirá que es tierno por dentro.
- A mi me pasa a veces con el pollo: por fuera se me queda chamuscado y duro como una piedra y luego resulta que está crudo por dentro.
El capítulo 24 es uno de los más largos, pero os puedo asegurar que a mi también se me quedó la cara como a Miss Thompson. Y pondría la mano en el fuego de que cuando lo leáis (o si ya lo habéis leído) también pondréis esa cara (o la pusisteis).
No sé porqué, pero al final Miss Thompson me ha recordado a Úrsula, cuando se intenta casar con Eric, aunque Miss Thompson me cae bien... Me vino a la mente la imagen de Úrsula mientras se peina frente al espejo cantando.
*SPOILER*
Hay una cosa que no se si se me ha pasado por alto o no sé (si alguien lo ha leído que me lo comente por favor) ¿Qué ha sido de los dos perritos molestos de la madre que llevan desaparecidos una semana?
*FIN DE SPOILER*
La protagonista, Lady Hawthornetone-Williamsmith se queja de Mistress Pilgrim, de que es la cotilla oficial del condado, pero ella en sus cartas para Edwina no deja detalle suelto y, cuando Miss Thompson la tiene que contar una cosa muy importante, ella solo piensa en hablar y apenas escucha, aunque a veces suelta cada joyita que da miedo.
En definitiva, un libro 100% recomendado.
--> Aquí la mini reseña en youtube <--
*Gracias a Espasa por el ejemplar*
martes, 1 de septiembre de 2015
Novedades Agosto de Círculo Rojo
¡Hola Bloggers!
A partir de mañana, empezaré con las reseñas que tengo pendientes (4). ¡Espero que las novedades os gusten!
A partir de mañana, empezaré con las reseñas que tengo pendientes (4). ¡Espero que las novedades os gusten!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)