lunes, 12 de marzo de 2018

#135: Psicosis WhatsApp

¡Hola Bloggers!
Título: Psicosis WhatsApp
Autor: J. Cruz.
Editorial: Círculo Rojo.
ISBN: 978-84-9183-092-4
Número de páginas: 350
Encuadernación: Tapa blanda con solapas.
P.V.P.: 14.25€

Sinopsis:
Inexorablemente estos tiempos modernos separan a las personas. Se hace imprescindible la comunicación en la distancia. Algunas comunidades ocultas, como dardos, se prestan a ello.

Opinión:
¿Quién no está enganchado al WhatsApp? Hoy en día, es una app que todo el mundo usa para estar más cerca de sus seres queridos, sin importar la distancia que haya entre ellos.
Voy a empezar por una cosa que no me ha gustado, que es algo personal... No me gusta que haya tantas descripciones de algo para que luego, cuando vuelve a mencionar esa palabra en Brasileño, vuelva a describirlo pero ahora si, describiéndolo...
El final me dejó un poco pillada y me costó entenderlo, y aún hoy sigo sin entender muy bien el porqué de todo... 
SPOILER:
¿Cómo sabían que él era el elegido para la misión? ¿Por qué al final su hermano no vuelve a aparecer y dice algo estilo "Si ella estaba con mi hermano"? No sé... Hay algún que otro detalle que se me escapa.
FIN SPOILER.
La novela se lee bastante rápido si no fuera por el detalle de que cada 2x3 están las descripciones abajo, en vez de ponerlo directamente en español o describirlo una sola vez.
La historia está bien, pero ya que han descrito mucho (y bien) todo el tema de la conspiración y de manera lenta, no soltándolo todo de golpe y dejándote asimilarlo, podrían haber hecho lo mismo un poquito con la historia que comento en el Spoiler.
Igualmente, recomiendo la lectura ya que te hace pasar un rato bastante angustioso con el dolor del protagonista. Y seguro que más de una persona se siente identificado con el acoso que hay con el WhatsApp.

*Gracias a Círculo Rojo por el ejemplar*

sábado, 10 de marzo de 2018

Lecturas del año y reseñas que debo:

¡Hola Bloggers!
Por culpa del trabajo, apenas tengo tiempo para ponerme delante del pc y hacer las reseñas, pero aquí estoy ya dejando las reseñas programadas por si las moscas :)
Aunque estoy subiendo las reseñas desordenadas, ya que las de las editoriales las estoy publicando antes que las de los autores, pero igualmente todas saldrán publicadas.
Lo pondré en el orden en el que los leí:

  1. Seres Malditos, el origen. (Debo reseña)
  2. En el Laberinto. (Debo reseña)
  3. Psicosis WhatsApp. (Reseña publicada el 12/03)
  4. Crueles. (Reseña publicada el 08/03)
  5. Hora punta en Tierra Siempre. (Lectura Actual)
  6. Illidan. (Lectura actual)
  7. Ángela. Los ojos de la muerte parte 2. (Lectura actual)
Y hasta aquí las lecturas que he terminado y las actuales, la lista poco a poco se irá ampliando, ya que mínimo voy a leer 12 libros al año gracias al Club de Lectura que me obliga a ponerme las pilas y seguir el ritmo :) Luego ya los libros que se vayan metiendo por medio :)
Os pido paciencia para las reseñas que debo :)
*Gracias a todos por confiar en mi y permitirme reseñar vuestros libros :)*

jueves, 8 de marzo de 2018

#134: Crueles

¡Hola Bloggers!
Título: Crueles.
Autora: Danielle Vega.
Editorial: Editorial Hidra.
ISBN: 978-84-17036-98-0
Número de páginas: 294
Encuadernación: Tapa blanda con solapas.
P.V.P.: 14.95€

Sinopsis:
Atada, amordazada y sentada en un charco de su propia sangre. Nadie sabe que Brooklyn Stevens está atrapada en ese frío y húmedo sótano.
Nadie puede oír sus gritos.

Riley, Grace y Alexis, sus compañeras de instituto, dicen que quieren salvarla. Creen que está poseída. Y acaban de incorporar a su grupo a Sofía Flores.

Sofía sabe que no debería haberse involucrado, pero ahora ya es demasiado tarde. No puede enfrentarse a sus nuevas amigas... a menos que quiera ser su siguiente víctima.

¿Quién sobrevivirá hasta el sorprendente final?

Opinión:
Me encantó que dentro del libro, a parte de 3 marcapáginas con la portada del libro y por la otra parte estén otras novedades de la editorial, viniera también una hoja de color verdoso advirtiéndote que si entras, ya no podrás salir...
Pensaba que la abuela iba a tener más protagonismo durante la novela, ya que se usa mucho a las personas mayores para dar miedo, pero... no sé, creo que han desaprovechado una buena oportunidad.
La novela está muy bien, te engancha desde la primera página y se lee muy rápido, aunque me gustaría que hubieran explicado un poco más la historia...
SPOILER:
Que hubieran explicado el porqué Brooklyn tiene el demonio dentro, porqué Sofía tiene también el demonio dentro... Si, la historia de Sofía se explica, pero no el porqué está poseída.
FIN DE SPOILER.
Una historia perversa. Retorcida. Cruel. Si eres de los míos, te vas a divertir mucho.
Marlene King, productora ejecutiva de "Pequeñas mentirosas".
Me gustaría saber qué libro ha leído ella, porque a mi me encantan los libros de miedo/thriller/suspense... Y, aunque me ha gustado mucho el libro, no me he divertido para nada, cuando te diviertes con un libro, es porque te lo hace pasar bien, pero no es precisamente la temática de este libro.

¿Lo recomiendo? Sin duda alguna, aunque me haya fallado en esas pequeñas cositas y alguna que otra explicación hubiera hecho que estuviera muchísimo mejor.

*Gracias a la editorial Hidra por el ejemplar :)*