Mostrando entradas con la etiqueta Luis A. Santamaría. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Luis A. Santamaría. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de marzo de 2017

#116: El aleteo de la mariposa (Parte II)

¡Hola Bloggers!
Antes de nada pedir perdón porque esta reseña debería de haberla subido ayer, pero no sabía ni en el día que vivía... Y hoy me cuesta un poco saberlo jaja.
Así que no me demoro más y os traigo la segunda parte de la Saga Ámbar.
Título: El aleteo de la mariposa (Saga Ámbar nº2)
Autor: Luis A. Santamaría.
Editorial: Dlibros ediciones.
ISBN: 9788460851561
Encuadernación: Tapa blanda con solapas.
Número de páginas: 382
P.V.P.: 14'25€ (si lo quieres dedicado, ponte en contacto con el autor)
Reseña "El secreto de Oli (Saga Ámbar nº1)"

Sinopsis:
La teoría del caos establece el "efecto mariposa" en base al siguiente proverbio chino:
"El simple aleteo de una mariposa puede cambiar el mundo"
Cierto día del verano de 2006, cuando el pequeño Oli se atrevió a husmear en los resultados médicos de sus padres, una mariposa cualquiera apareció de la nada, y, sin ningún motivo aparente, batió sus alas.
En Oxford, durante el otoño de ese mismo año, un solitario agente de policía es atracado mientras dormía, la noche en que se produce un sangriento asesinato en la otra punta de la ciudad.
Ajena a ello, una joven inglesa toca el violín en la calle mientras piensa en un amor imposible del pasado.
En Madrid, un talentoso neurocirujano es acusado del homicidio de su propio paciente, un multimillonario dueño de una famosa empresa.
Aparentemente, ninguna de estas historias está relacionada con los sucesos del pasado 12 de octubre protagonizados por Oli y el Yayo.
Aparentemente...

Opinión:
Si ya simplemente la sinopsis no te ha llamado nada la atención... Voy a intentar hacer la reseña sin spoilers, pero si me sale alguno, lo marcaré para que tengáis en cuenta esa parte y os la saltéis.
Como bien sabéis, gané la primera parte hace mucho tiempo en un sorteo y la verdad, me arrepiento de no haberla leído antes, ya que la fui dejando para leer otros libros... Pero resulta que me encantó y me puse en contacto con Luis (aparte de para pasarle la reseña, para pedirle dedicado la segunda parte).
Aunque al principio es un poco lioso y sobre todo no termina de encajar Brunet y Mate, pero son parte importante de la historia.
Todo parece ser mini historias, que no tienen nada que ver una con otra, pero la mariposa la lió muy parda, todo hay que decirlo.
Hay cosas de la primera parte que lo cuenta así como por encima, que parece que lo ha dejado en el aire o que no quiere hablar más del tema, pero luego en esta segunda parte, se mete muy profundo y salen a la luz cosas que no pensarías jamás.

Muchas de las lecciones que da el Yayo a Morgan, son lecciones que perfectamente nos podríamos adjudicar para nosotros.
Hay una que os la dejo, que me llegó bastante, ya que Álex el domingo coge un avión y hasta el 4 de junio no le vuelvo a ver (que ya os contaré en otra entrada más adelante):

-¿Puedo preguntarle algo, doctor?
-Está usted muy preguntón esta mañana. Dispare, Morgan.
-¿Cree usted en Dios?
-Lo cierto es que en mi dilatada carrera como cirujano he descubierto que las paredes de los hospitales escuchan oraciones más sinceras que las de las iglesias. Esto me lleva a pensar en los aeropuertos.
-¿Qué pasa con los aeropuertos?
-Que sin lugar a dudas son testigos de más sinceros abrazos que los altares de boda. Esta ha sido la octava. Espero que esté tomando apuntes, Morgan.
-Entiendo.
-Y mi respuesta es que ojalá.
-¿Disculpe?
-Ojalá fuera creyente de verdad. Envidio a esos tipos.

La tercera parte saldrá durante el verano, pero ya tenemos portada y título... En serio, no puedo esperar más para saber qué le ocurre al Yayo y más sabiendo que en la última parte, tendremos muuucho más de Oli (hay que reconocer que sale muy poco en esta parte, pero igualmente tiene su importante papel) No he llorado en esta entrega, aunque por los pelos, ya que hay muertes que no me esperaba para nada y bueno... el Yayo, que decir del Yayo... que tengo muchas ganas de tener la tercera parte en mis manos <3
Aquí os dejo la portada junto con el título que, además, es mi aniversario con Álex :)  (aunque creo que la portada es provisional)
 *Gracias Luis Santamaría por el ejemplar*

martes, 7 de marzo de 2017

IMM Febrero 2017

¡Hola Bloggers!
Bueno, hace muchísimo tiempo que no actualizo esta sección y creo que ya va siendo hora. No recuerdo cuáles son los libros que recibí/compré en enero, así que empiezo directamente con los de febrero y espero no saltarme ninguno durante el resto de año :)

Título: Cujo
Autor: Stephen King
Editorial: Ediciones Orbis
ISBN: 84-402-2493-1
Número de páginas: 393
Encuadernación: Tapa dura.
P.V.P.: 10€

Sinopsis:
Durante toda su vida Cujo fue un buen perro, un San Bernardo grandote, pacífico, juguetón y amante de los niños. Realmente se trataba de un perro bueno y feliz. Feliz hasta que le sucedió algo, y el cerebro de perro de Cujo se cubrió de una de esas oscuridades que se alimentan de sangre. Ahora, se ha convertido en un perro asesino; doblemente cruel por cuanto la gente no conoce su mutación y aún le ve en su anterior bondad. Heraldo de un pequeño Apocalipsis, Cujo desencadenará sobre un pueblo modélico un huracán de pánico y de muerte. Uno de los grandes clásicos de Stephen King, el maestro de la literatura de terror.

Éste libro me lo compré por Wallapop, soy fanática de Stephen King y me encantaría tener todos los libros suyos (algún día... algún día) y vi que lo vendían en el barrio donde trabajo por solo 2 euros, encima la edición esta dorada que me encanta y tengo todos (menos 2) así.
No sé cuando me lo leeré, pero al menos ya es mío <3






Título: Quererte no es sólo cuestión de suerte.
Autora: Kate Eberlen
Editorial: Planeta.
ISBN: 9788408166498
P.V.P.: 18'50€
Encuadernación: Tapa blanda con solapas.
Número de páginas: 523
Reseña


Título: The Whisperer.
Autor: Alejandro Pavón Santos.
Editorial: Círculo Rojo.
ISBN: 9788491409519
Encuadernación: Tapa blanda con solapas.
P.V.P.: 15€
Número de páginas: 123
Reseña






Título: El aleteo de la mariposa (parte 2)
Autor: Luis A. Santamaría.
Editorial: Dlibros ediciones.
ISBN: 9788460851561
Número de páginas: 382
Encuadernación: Tapa blanda con solapas.
P.V.P.: 14'25€
Reseña de la primera parte

Sinopsis:
La teoría del caos establece el "efecto mariposa" en base al siguiente proverbio chino:
"El simple aleteo de una mariposa puede cambiar el mundo"
Cierto día del verano de 2006, cuando el pequeño Oli se atrevió a husmear en los resultados médicos de sus padres, una mariposa cualquiera apareció de la nada, y, sin ningún motivo aparente, barió sus alas.
En Oxford, durante el otoño de ese mismo año, un solitario agente de policía es atracado mientras dormía, la noche en que se produce un sangriento asesinato en la otra punta de la ciudad.
Ajena a ello, una joven inglesa toca el violín en la calle mientras piensa en un amor imposible del pasado.
En Madrid, un talentoso neurocirujano es acusado del homicidio de su propio paciente, el multimillonario dueño de una famosa empresa.
Aparentemente, ninguna de estas historias está relacionada con los sucesos del pasado 12 de octubre protagonizados por Oli y el Yayo.
Aparentemente...

La primera parte la gané en un sorteo y ésta segunda se la he comprado directamente a Luis, así me la envió dedicada <3
Es mi lectura actual y voy por la página 188, con muchas ganas de terminarla y de que él finalice la tercera y última parte.
Sin duda alguna os recomiendo esta trilogía.



Título: Caraval
Autora: Stephanie Garber
Editorial: Planeta
ISBN: 9788408169239
P.V.P.: 17'90€
Encuadernación: Tapa Dura.
Número de páginas: 429

Sinopsis:
Scarlett Dragna nunca ha abandonado la pequeña isla en la que ella y su hermana Tella viven bajo la vigilancia de su estricto y cruel padre.
Desde hace años Scar sueña con asistir a la celebración anual de Caraval, unos legendarios juegos que duran una semana y en los que la audiencia participa para ganar el Gran Premio. Caraval es magia, misterio y aventura. Y para Scarlett y su hermana representa la libertad y poder huir de su padre. Ahora que está a punto de casarse con un hombre al que nunca ha visto, Scar cree que su sueño nunca se cumplirá. Pero justo dos semanas antes de la boda recibe las tan ansiadas invitaciones a los juegos. Sin embargo, una vez allí nada sale como espera: Legend, el Maestro de Caraval, secuestra a Tella y Scarlett se verá obligada a entrar en un peligroso juego de amor, sueños, medias verdades y magia en el que nada es lo que parece. Real o no, sólo dispone de cinco noches para descifrar todas las pistas que conducen hacia su hermana, o ésta desaparecerá para siempre...

BIENVENIDO, BIENVENIDO A CARAVAL...
Ganar significa conseguir la libertad.
Perder, renunciar a todos tus sueños.
¿Estás preparado?
El juego ha empezado...

Me mandó la editorial el dossier de prensa y la verdad que ni me lo pensé dos veces, ya que tiene muy buena pinta y les pedí un ejemplar para reseña.
Aunque no recibí respuesta, un día me comentó Álex de que me había llegado un paquete de Barcelona y que era bastante grande, por eso no lo habían dejado en el buzón porque no entraba y resulta que era éste libro.
La verdad que tengo muchísimas ganas de empezar a leerlo, ya que será mi próxima lectura.


*Gracias a Círculo Rojo, Planeta, Luis A. Santamaría y Wallapop por los ejemplares*

lunes, 20 de febrero de 2017

#113: El secreto de Oli. Parte 1

¡Hola Bloggers!
Título: El secreto de Oli (parte 1)
Autor: Luis A. Santamaría.
Editorial: Autor-Editor.
Encuadernación: Tapa Blanda con solapas.
P.V.P.: 15€
Número de páginas: 334
ISBN: 978-84-617-0543-6

Sinopsis:
"Os contaré la historia de cómo fui engañado por la persona que más quería"
Así comienza Alfonso Morales el relato de sobre cómo, hace 23 años, se vio sumergido en una atípica historia de amor con una joven ambareña que le cambió la vida.

En la actualidad, Oli, un curioso niño de diez años, descubre por azar que un tumor letal amenaza la vida de su madre. En su infantil imaginación idea un plan para salvar a su familia, y para ello cuenta con la peculiar ayuda de sus dos mejores amigos: Aquiles, su pastor alemán e inseparable compañero, y El Yayo, un eminente y sarcástico cirujano retirado, conocido por los inmorales tratos utilizados con sus discípulos y que tiene buenas razones para no preocuparse por las consecuencias del mañana.

El grupo se adentrará en los oscuros secretos de la familia y en una trama en la que saldrán a la luz algunos turbulentos sucesos ocurridos en el pueblo pesquero de Ámbar: venganzas, pasiones, perversiones, traiciones... y una simpática y tierna historia de amor entre la pareja más entrañable de la costa cantábrica.

Opinión:
Nunca gano nada en los sorteos que hay en facebook pero, por suerte, gané el sorteo que estaba realizando Luis A. Santamaría (que ahora mismo ni siquiera recuerdo cómo llegué a él) y tuve la oportunidad de conocer a este escritor.
Por desgracia, me tuvo que mandar el libro dos veces, ya que la primera, que me lo mandó a mi dirección, el libro no entraba en el buzón pero la cartera era nueva y, por sus narices que el libro "entraba", dejó medio libro fuera... Pues mis vecinos (creemos que fue algún niño del 2ºB, que hay como 15 gitanitos) lo cogieron, lo abrieron, tiraron el envoltorio del libro en la papelera (con escupitajo incluido) y "por suerte" con mi nombre hacia arriba y por eso me di cuenta de que ya me "había llegado". Se lo comenté y me mandó otro, pero esta vez a casa de Álex.

El libro me ha encantado, crees que sabes lo que está ocurriendo, que simplemente "estás viviendo" la historia con los personajes, pero llega un momento donde todo da un giro de 360º y te deja con la boca abierta.
Hacía mucho tiempo que no lloraba con un libro, inclusive ahora mismo solo se me viene a la cabeza un libro de lectura obligatoria del instituto que me encantó, pero desde entonces, no recuerdo ninguno solo hasta ahora.
De verdad, la inocencia y el amor que tiene Oli por sus padres no os lo podéis imaginar. Con muchísimas ganas de leer la segunda parte.
Aquí os dejo un fragmento del libro:
Miró a través de la mirilla, aun consciente de que únicamente proporcionan visión desde dentro hacia fuera de la estancia, y no al revés. Pero no necesitaba ver nada, pues sabía con certeza que su archienemigo se encontraba a escasos centímetros, y lo único que les separaba era un trozo de vasta madera. Casi podía oler su sudor y sentir su despreciable mirada nerviosa.
*Gracias a Luis A. Santamaría por el ejemplar dedicado*