Mostrando entradas con la etiqueta Hades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hades. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de abril de 2015

#79: El autómata.

¡Hola Bloggers!
Título: El autómata.
Autora: M. Victoria Stange.
Editorial: Ediciones Hades.
Encuadernación: Rústica con solapas.
P.V.P: 15'00€ (casa del libro)
Número de páginas: 172
ISBN: 978-84-941151-4-1

SINOPSIS:
Año 1310 tres hombres de Dios se reúnen para intentar poner fin a una conspiración por parte de una sociedad secreta que amenaza con derrumbar los cimientos de la cristiandad.
Armand Rochard (hijo del embajador del rey de Francia en Persia) es enviado por su hermana Climence a Wurtembergm donde debe reunirse con un desconocido.

Ajeno a todo lo que le rodea, Armand se embarcará en un viaje lleno de peligros, donde descubrirá un mundo totalmente desconocido para él y conocerá los oscuros secretos que esconde su familia.


OPINIÓN:
Debo ésta reseña desde hace mucho tiempo, pero no encontraba el momento para leerlo (ya que todavía tengo muchos libros por delante para leer, de ahí a que ya apenas tenga IMM, aunque debería de hacer uno, hablando de todo un poco).
Por fin me decidí a empezar el libro, pero la verdad que el principio se me hizo muy pesado.
Poco a poco, te vas metiendo en la historia, pero hay una cosa que no me gusta y pasa durante todo el libro, a los personajes, una de las veces le nombran como "Albert" y otra como "Clobert" y eso pasa con todos o la mayoría de los personajes. Creo que es la única pega que le pongo al libro :)

Según va pasando la historia te van presentado a todos los personajes. Nos cuenta como fue la infancia de Armand y Climence Rochard, como fue su padre con ellos y a cuál de los dos eligió para seguir su "legado".

Lo que nunca me imaginaría era el final, es un libro corto y la verdad que el final ha sido todo muy de golpe, me hubiera gustado que fuese un poquito más largo... Pero igualmente inimaginable.

Para una lectura rápida, bastante recomendado :) pero eso si, lleva otro libro al lado, ya que se acaba muy rápido una vez que te engancha la historia (pasadas las 10 primeras páginas).

Gracias a Ediciones Hades por el ejemplar

domingo, 8 de febrero de 2015

Novedades Hades: Enero-febrero

¡Hola Mickeys!
He estado en un evento y ahora el fin de semana que viene estaré en otro, así que os voy a subir las novedades de las editoriales :) empiezo por la de Hades :)

Voy a morir. Y solo yo puedo remediar eso, pero no sé si quiero.
¿Sabes lo que se siente al perder a todas las personas que son importantes para ti? ¿Has pensado alguna vez en lo que pasaría si te quedaras solo en un mundo tan grande que no sabrías a dónde ir para mantenerte a salvo? ¿Alguna vez has sentido cómo te ibas hundiendo en un abismo tan profundo que, al querer salir de él, ya era imposible?
Esta es mi historia. No es ni hermosa ni feliz, pero es lo que realmente sucedió. Quizás no acabe como todos esperan que lo haga. Si lo hiciese… sería una gran mentira.

“Yo era una chica corriente. Tenía amigos, una vida normal y un futuro por delante... hasta que mataron a mis padres. Ahora solo cuento conmigo misma para vengar sus muertes y evitar el desastre que se avecina ¿Verdad que al mundo le falta un tornillo?”



¿Quién ha dicho que haya una sola manera de asomarse a la realidad, de interpretar lo que ocurre, de contemplar lo que acontece ante nosotros? En este nuevo libro de relatos, Sonia Martínez se asombra una vez más de los pliegues que tiene todo aquello en lo que fija su mirada, del doble fondo que puede esconderse en una caja cualquiera, de la verdadera música que suena tras una palabra inocente o un gesto de descuido.
Bajo la apariencia de normalidad que la mayoría de las veces adopta la vida, la autora se empeña en mostrarnos que todo suceso puede resultar extraordinario, puede tener una lectura diferente, puede emitir un destello de luz que alumbre el negro e inmenso mar de cada día.
En unos tiempos en los que las realidades son "virtuales", las tarjetas de crédito, "fantasmas", las vacas pueden volverse "locas" y es posible seguir haciendo caja desde el "más allá" (Michael Jackson continúa sumando millones de dólares a su patrimonio a pesar de llevar ¡cinco años muerto!), quizá lo ingenuo sea pensar que hay un único modo de entender el mundo, que existe una única verdad.

Si eres de los que no te conformas con lo que simplemente ves o te cuentan, déjate guiar por las palabras que reverberan de este Faro en la Tempestad, navega por estos Relatos que buscan la Luz, porque no has de encontrar en ellos peligro que te aceche, no has de llegar a costa equivocada o a mal puerto o ¿tal vez sí?

Todos somos peones en manos de los dioses que nos observan y manipulan desde su gran Atalaya.

En el año de Nuestro Redentor de mil doscientos doce años.
Los Reyes cristianos se preparan para la mayor batalla conocida contra los almohades. Dos ejércitos de más de cien mil soldados se enfrentarán en los desfiladeros que separan Castilla de Al-Ándalus.

Don Pedro de Lara y Don Andrés de Olitz, espadas de reyes y azote de obispos junto con Nadia, conocida como Isabel y sobrina del líder sarraceno, intentarán parar la inevitable tragedia que postrará a miles de hombres ante los pies de sus dioses, y en nombre de ellos se aniquilarán.

Don Pedro y sus hombres se enfrentarán a las luchas internas cristianas, al poder de los obispos, a las venganzas pendientes y a la entrada en juego de un tercer contendiente. Una historia que narra la lealtad de un grupo, la amistad y un amor condenado. Un relato veraz, crudo y sangriento que no termina tas la batalla de las Navas.

miércoles, 10 de diciembre de 2014

Novedades Hades, noviembre y diciembre

¡Hola Mickeys!
LO QUE SEA, PERO CONTIGO
Tessa C. Martin
PVP: 15 euros
978-84-942784-8-8
Romántica
Estoy en el lujoso vestíbulo del hotel con él. Con un hombre que acabo de conocer.
¿Cómo he podido llegar hasta aquí?
Esto es una locura. ¿Por qué habré aceptado?
Podría dar la vuelta y regresar con mis amigas...
No.
Voy a hacerlo. Quiero hacerlo.
Las puertas del ascensor se abren.
Entramos.
No hay marcha atrás...
Daniela es una mujer inteligente y muy competente a nivel profesional, pero esconde un mar de inseguridades y complejos que le impiden ser ella misma.
Después de 10 años regresa a Madrid para dirigir la delegación hotelera familiar. Aunque, volver, supondrá afrontar sus peores temores.
Mark es socio de una empresa turística de éxito, que posee los resorts más rentables de la Costa Mediterránea. Es un hombre atractivo, seguro de sí mismo y deseado por las mujeres que huye de compromisos y vive centrado en su trabajo.
Una noche los caminos de ambos se cruzan y toman una decisión, aparentemente trivial, sin intuir que esta les cambiará la vida.
LA ENVIADA DE DIOS
Álvaro Calvete
PVP: 18 euros
978-84-942784-9-5
Intriga
Cuando Héctor, William y Martin coinciden de manera fortuita una noche en la ciudad de Barcelona, ninguno imaginaba que era el destino el que los había reunido para formar parte de una poderosa conspiración que azotaría al mundo entero.
Ahora se verán envueltos en un peligroso complot repleto de asesinatos, robos y engaños mientras siguen el rastro de una extraña mujer por medio mundo, y que les revelará su verdadero papel para con la historia.
“Pudiera ser que el destino guiara nuestros pasos aquel día”.
“Pudiera ser que los hados determinaran el escenario donde debíamos
coincidir aquel día”.
“Pudiera ser que no sólo nosotros hubiésemos sido enviados para cumplir con nuestro cometido aquel día”.
“Pero aquel día, la inexorable rueda del destino echó a rodar para todos nosotros”.

viernes, 28 de noviembre de 2014

Novedades Hades

¡Hola Mickeys!
Aquí os traigo un par de novedades de Hades:
COMPARTIENDO HISTORIAS
II Concurso de Relatos contra la Violencia Machista
Varios
PVP: 15 euros
978-84-942784-7-1
Relatos contra la violencia machista

LA URRACA EN LA NIEVE
Javier Plaza
PVP: 18 euros
978-84-942784-5-7
Novela
Transcurre el año 1893 en el París impresionista y Camille trata de encontrar su espacio entre galerías de arte, academias, talleres de pintura y cabarets. A principios de diciembre una carta de su padre le recuerda que debe regresar a la casa familiar, en el sur, hasta primavera.
Camille apura los fríos días de finales de otoño entre sus lienzos, los amigos y las calles de la ciudad, algo intimidado todavía por la calidad de los artistas con los que convive y sintiendo la tristeza de la partida inminente.
Esta es la trama principal de “La urraca en la nieve”, una interesante novela que retrata con fidelidad la agitada vida artística de finales del siglo XIX a orillas de Sena y cuya cuidada prosa evoca en ocasiones la delicadeza de Rafael Sánchez Ferlosio o el desencanto de Juan Marsé.
EN EL PAÍS DE LOS LISTOS
Txema Arinas
PVP: 15 euros
978-84-942784-6-4
Novela Negra
Esta es una historia de género, negro en toda su extensión y desarrollo, con su muerto recién sacado del agua a modo de arranque de una trama ambientada en diferentes escenarios del País Vasco y alrededores, con sus paisajes de contenedores portuarios, lujosos chalés en la costa cantábrica, campos de golf imposibles entre viñas a orillas del Ebro o el paisaje urbano de las inmediaciones de los juzgados de varias capitales de provincia.
También, o sobre todo, es la historia de sus dos principales protagonistas, la muy peculiar y siempre impredecible agente detective de la policía autonómica vasca Maider Fernández, y su contrapunto el eternamente bisoño abogado Iñaki Ábalos. Cada uno en su lado de la trinchera de una historia en la que, como en la mayoría de las de su género, nada es lo que parece; pero, en lo que mucho se parece, demasiado, a lo que nos rodea a diario y apenas nos enteramos de la misa la media: especulación inmobiliaria, empresarios y políticos corruptos, jueces, policías y quinquis a sueldo del mejor postor, narcotraficantes centroamericanos y también algún que otro honrado ingenuo que cree que las cosas deberían ser siempre de otra manera. Y en eso están Maider e Iñaki, en, hacer todo lo que está en sus manos para llegar al fondo del asunto caiga quien caiga. Eso de no ser ellos, a saber si juntos o por separado, los que se acaben despeñando en el intento.

miércoles, 15 de octubre de 2014

Novedades Octubre Ediciones Hades

¡Hola Mickeys!
Aquí os traigo las 3 novedades que nos trae Hades ¡espero que os gusten!

Alas de cuervo
Sara es la secretaria personal de Dorian. El vampiro más atractivo, vanidoso y superficial del mundo. Y muy a su pesar está totalmente enamorada de él, aunque solo en un universo paralelo su amor podría ser correspondido por tan increíble ser, a pesar de guardar un pequeño secreto que la ha llevado a ser considerada “el milagro vampiro”.
La repentina aparición de un asesino en serie de vampiros, y con él, la llegada de Erik, otro vampiro muy especial, la envolverá en una aterradora trama de instintos ocultos y ancestrales ritos vudú que cambiarán su vida para siempre y que le demostraran que en ocasiones los sentimientos son como las alas de cuervo: Oscuros, veloces e indomables.
El triangulo amoroso que se formará sin que la chica pueda hacer nada para impedirlo, mantendrá su vida en una tensión solo superable por la angustia de saber que alguien quiere matarlos a todos.
Tendrá que poner su vida en juego internándose en un lugar donde los vampiros no pueden llegar, un bajo precio a pagar si tenemos en cuenta que ahora su vida son ellos. Aunque si consigue sobrevivir tendrá que enfrentarse a una tarea aun más difícil:
Elegir entre los dos.

¿Y cómo elegir sin que mitad de su corazón puede vivir?

Príncipes del Universo
“Nunca entenderemos la vida hasta que estemos a punto de dejarla”.

Sabias palabras de la Inspectora de policía Lourdes Cruz. Una mujer de armas tomar, con una enfermedad terminal que se adentrará en un mundo del que jamás creería.

Una joven ha sido hallada muerta en las afueras de Madrid. Todas las pistas recogidas por la policía científica conducen a un hombre de negocios de unos treinta y tres años de edad que se hace llamar: Sandro Rey. Un playboy y anónimo millonario que domina empresas de transporte y logística, las cuales las utiliza para fines ilegales del mundo del contrabando y narcotráfico.
Todo parece una investigación normal hasta que el mundo de lo paranormal toma protagonismo. Aquel sospechoso hombre de negocios turbios no tiene identidad y se le apunta a ser partícipe y encargado de las principales guerras del mundo a lo largo de la historia. Se hace llamar: La Sombra, el caballero eterno.

¿Qué vincula a la mujer más débil con el hombre más poderoso del mundo? La personificación de… la muerte.

Sin anestesia
La realidad no llama a la puerta, incluso a veces se cuela por la ventana y ataca por la espalda. Los relatos que componen esta recopilación están protagonizados por antihéroes, por personas que quemaron sus días besando la lona. Algunos son bien conocidos y tuvieron momentos de gloria previos al descenso al Averno (Gene Vincent, Buddy Holly). Otros, como la sombra que escribe bajo la luna de octubre o el presidente del club de los fracasados, son totalmente anónimos, si bien el lector probablemente se cruce con ellos cada día en la escalera, la parada de autobús o el supermercado.

“Sin anestesia” nos recuerda que la luna brilla con fuerza pero sin luz en su reverso, que las penas saben nadar en agua y hay que ahogarlas en cerveza, que el bando vencedor también llorará a sus víctimas. Pero además, que tras las espinas suele esconderse una rosa y que la música y la palabra escrita permiten viajar en el tiempo y ayudarnos a soñar, porque a veces mirar hacia atrás es la única manera de poder caminar hacia delante.

lunes, 29 de septiembre de 2014

#74: Lo macabro del amor

Título: Lo macabro del amor.
Autor: José Luis Ordóñez.
Editorial: Ediciones Hades.
ISBN: 978-84-939746-1-9
Número de Páginas: 231
PVP: 17
Encuadernación: Rústica con solapas.

Sinopsis:
¿Qué esconden realmente nuestros pensamientos?
Soportar y convivir con la verdad puede ser demasiado para nuestra vida. ¿Estamos preparados para ello?
El amor, la obsesión y la muerte se entremezclan atormentando y liberando a los personajes de estos dos realtos.

José Luis Ordóñez nos invita a saborear dos historias en donde la Muerte las une irremediablemente.
Con una prosa brillante es capaz de estremecer a cualquiera que se adentre en sus páginas.

Opinión:
El libro está dividido en 2 partes, junto con un epílogo...
Primera parte: "Medusas".
Empieza con una historia breve, la historia de Hans y Jennifer, que se conocen en la playa. Muy romántico todo, hasta que ocurre la desgracia...
Continuamos con Armando Valdés, un detective que ha sido contratado por los padres de Jennifer, ya que ella no da señales de vida, no aparece por ningún lado.
En esta primera parte, el autor nos ha "mezclado" varias historias... La de Jennifer y los detectives, junto con dos parejas que van a la playa de Castell y la de Santillano, un simple pescador. Pero todas las historias están relacionadas, al final, con la muerte.

La primera parte yo creo que es la que más me puso los pelos de punta, cómo José Luis consigue meterte en la historia y casi parece que estás allí, rozando las medusas...
Una primera parte bastante impactante, pero... ¿el resto continuará así?

Segunda parte: "El color del mar no era azul".
Empieza con la triste historia de Jacobo Lausberg y cómo conoció a su amor, Ariadna.
El autor nos pone en situación, cómo se conocieron, dónde... Pero todo en pasado, mezcla el pasado y el presente, poniéndonos al día de lo que piensa Jacobo, cómo se encuentra...
Después de peleas amorosas, insultos y desgracias, aparece un "viejo amigo" de la primera parte "medusas", del cual, al menos, yo me sorprendí al verle por aquí... ¿Y vosotr@s?
Continúa con un niño, un desgraciado niño que aparece en el lugar equivocado en el momento más inoportuno...
Pasados varios capítulos (no os voy a hablar de cada uno, sería bastante largo y con demasiados spoilers), ocurre una cosa que, se supone, siempre es una alegría, Ariadna está embarazada.
Quiero terminar la segunda parte con un párrafo del capítulo "Años que pasan":
[...] Me gustaría saber qué hubieras hecho tú si un día descubres que tu mujer se folla a un vecino tuyo, y al poco todo el mundo se entera y empieza a señalarte con el dedo, a reírse...
 [...] Los años, el tiempo, nos va haciendo distintos, nos separa de unas personas y nos acerca a otras. En realidad el tiempo es lo que va marcando nuestra personalidad y lo que al final queda como única excusa para justificar todo. Ah, y si a mi me hubiera pasado lo que a tu amigo, bueno, creo que me los hubiera cargado a los dos, a la mujer y al cabrón del amante.

Cómo podéis ver, esta segunda parte continúa con fuerza, pero ahora viene la continuación de "Medusas",,,
Epílogo: El último hombre que vivió en Sevilla.
Ésta última parte es la que peor he llevado, no sé si porque todo me sonaba, como si ya lo hubiera leído o porqué, pero me puso los pelos de punta el final.
Estamos en Sevilla (obvio... ¬¬) y recorremos sus calles con Lucas, mientras nos va informando de lo que hacía por esos lugares con Noelia, su esposa, antes de que ocurriera todo.
Él sólo, en ese barrio, en esa ciudad... Todos han huido hacia Málaga, para que les den la cura y poder salvarse, pero él se queda... ¿Por qué?
Durante su paseo de siempre, encuentra a Sara, una jovencita profesora de educación primaria pidiendo ayuda.
Él la explica todo lo que ha ocurrido durante el periodo que ella había estado entubada en una clínica, donde se olvidaron de ella.
¿Por qué todo el mundo huye hacia Málaga, donde están haciendo la cura y Lucas se queda? Tendrás que leer el final del epílogo, y... ¿Harías lo mismo que él?.




Siento la tardanza en hacer la reseña, os pido disculpas a todos mis seguidores pero sobretodo a la editorial...
Este año la verdad que no ha sido muy bueno y he tenido que dejar los libros a un lado y leer muy poquito...
Hemos operado a mi perro de casi 12 años dos veces en este año y lo he pasado bastante mal, no he estado nada concentrada (pero para nada, no solo para los libros) y no he podido seguir con el blog como os he dicho en bastantes ocasiones.
Ya todo se ha normalizado y espero poder volver, como antes, a subir una entrada al día y qué mínimo que un libro cada 15 días (es la meta que me he puesto ahora).
Aunque antes de 15 días tendréis otra reseña, ya que me lo leí casi a la par que éste libro y tampoco lo he podido publicar.

martes, 15 de abril de 2014

#1 Leí, leo, leeré

¡Hola Mickeys!
La verdad, que ahora al final el blog va a tener muchas secciones nuevas, jejeje.
Mirando las nuevas entradas de los blogs, encontré una que me llamó la atención y se trata del blog de "Leyendo entre letras" que se trata de "Leí, leo y leeré", ella comenta que lo vio en muchos blogs, yo es la primera vez que lo veo y bueno... Pues aquí estoy, haciéndolo yo también :D
Ésta sección la haré (o intentaré) cada 15 días.

Leí:
Terminado esta tarde, no he tardado ni un día en leerlo, ya que es un libro finito.
En esta semana aparecerá la reseña, pero después que la de Oblivion 3.
Este libro, en un futuro no muy lejano (también espero que en esta semana) tendrá sorpresita para tod@s vosotr@s.







Leo:
Primero libro con el que colaboro con la editorial Hades, y la verdad que desde el principio me tiene enganchada...
Y no encuentro el momento para seguir leyendo :D









Leeré:
La verdad que le tengo ganas a este libro, le tengo desde hace tiempo y no me he parado a leerlo porque no sabía cuál iba primero: Wilma Tenderfoot y el caso de los corazones congelados o Wilma Tenderfoot y el caso del veneno podrido.
Por lo que he visto, sale primero los corazones congelados así que... Primero éste y luego el otro :D

miércoles, 9 de abril de 2014

Nueva colaboración y novedades!

¡Hola Mickeys!
Gracias a Nocturna conocí a ésta editorial y la verdad que no tardaron en contestarme de que sí colaborarían con mi blog :D y se trata de... Tantatachan!
Y aquí van sus novedades:
Raÿam. No estoy libre de pecado” aborda, con visión crítica y tintes de denuncia social, la azarosa vida de Amina, mujer musulmana educada bajo estándares occidentales en un Irán que comenzaba a coquetear con el fundamentalismo. Intentando poner distancia respecto de aquel incipiente conservadurismo feudal, la joven iraní recala en la vieja Europa y, tras una temporada en Paris, se traslada a Beirut, en donde conoce a Omar, de quien se enamora y sobre el que deposita sus esperanzas de felicidad. En un momento embarazoso de su relación, deciden realizar un pequeño viaje por los territorios recién pacificados del sur del Líbano. Inmersos en la situación de un país con una complicada y no menos enrevesada relación con la paz, sin poder evitarlo, la singladura se prolonga hasta adentrarse en lo más profundo de sus sentimientos. Tal vez buscando olvidar, tal vez intentando acallar ciertas dentelladas de su corazón, Amina, personaje vital y vitalista, toma una decisión que acabará cambiando su vida: decide retornar a Irán. Alí, entre algunas luces y demasiadas sombras, se inicia un procedimiento legal que nos recuerda los despropósitos acontecidos durante el enjuiciamiento de Sakineh Mohamadi Ashtiani, sentenciada por un presunto delito de adulterio, en cuyo proceso judicial y posterior condena está inspirado parte de esta obra. Sociedad civil, política y religión parecen confundirse y aliarse para desnudar el alma de una mujer que, finalmente, quiebra, para acabar rindiéndose ante unos acontecimientos entremezclados de moralidad, integrismo y crueldad. En el lugar donde lo impensable es posible, fruto de tan inflamable mezcla, nace el final que da título a la novela y que no le dejará indiferente.
¿Historia real o ficción narrativa?, ¿historia de amor o desamor?, ¿historia de justicia o cruel venganza? Escuchado el eco de una voz que clama al mundo sin gritar, a lo largo de estas páginas, únicamente alcanzará a conocer a qué equivale el estremecedor silencio de los bondadosos.

¿Y si aquello que más detestas fuera lo único capaz de ayudarte a conseguir lo que más deseas?
En el reino de Shira uno de sus habitantes, Leonardo, desconoce su verdadera identidad. En su intento por descubrirla desenterrará una vida oculta, romperá un corazón y luchará por descubrir el mensaje cifrado de sus sueños.
Magia, amor, valor, sacrificio… ¿Estás preparado?

“Misteriosa y sugerente. De una prosa ágil y acertada que te atrapa fácilmente. Sin duda nos encontramos ante una autora de largo recorrido en el mundo de las letras.” - Fran J. Marber, líder en ventas de autores independientes.
“Una saga que dará mucho que hablar; escrita con una pluma exquisita.” - Colas de Sirena, crítica literaria. -Blogger-.
“Un final sorprendente e inesperado, dejándote anhelante de continuar la historia con la siguiente entrega.” - El Desván de las mil y un..., crítica literaria. -Blogger-.
Decir que tenemos entre las manos otro libro contra la tauromaquia sería sesgar la información sobre el mismo. La riqueza de este alegato contra la opresión radica en el contenido que su autor ha tejido como una gran tela de araña, en la que el hilo de las corridas de toros recorre un entramado de escalofriante realidad que saca a la luz, una vez más, la opresión que sufren los otros animales.
Cada uno de sus capítulos es un alarido de justicia que, paradójicamente, se desprende de sentimentalismos para rebatir –de forma seria y contrastada– cualquier punto en el que ilusoriamente se apoya la esclavitud que soportan los animales sometidos. Desde la cría hasta el asesinato en la plaza, pasando por las políticas relacionadas con la actividad taurómaca, o por reflexiones acerca del significado de identidad, tradición y arte, las verdades son puestas de manifiesto de manera irrefutable en este trabajo.
Tercio de Muerte. Alegato contra la opresión reivindica conceptos como justicia, derecho o igualdad para nuestra relación con los animales no humanos.
Con su lectura nos sumergiremos en el siempre abierto debate de los toros pero, en esta ocasión, lo descubriremos empapado de matices que hacen visibles otros frentes de la lucha por la Liberación Animal y su conexión con otras formas de tiranía.


“Vivir es cambiar, y ser perfecto equivale a haber cambiado muchas veces”, afirmó acertadamente John Henry Newman. Y la idea rectora de “Caída Paulina” apunta a la capacidad de cambio inherente al ser humano, ya que plantea una reflexión sobre el peso abrumador que ejercen sobre nosotros los valores dominantes, sobre el reto que supone tratar de abordarlos de una manera crítica y sobre las dificultades que se nos presentan a la hora de hacerles frente.
Caída Paulina gira en torno a Saúl Vargas, emigrante mexicano residente en Phoenix. Cuando Saúl se detiene a observar un extraño espectáculo callejero en pleno centro de la ciudad lejos está de sospechar que lo que allí presencia vaya a iniciar una secuencia de cambios internos que llegará a desestabilizar su vida laboral y familiar. ¿Qué hacer cuando uno experimenta un brusco replanteamiento de ciertos principios éticos mientras se encuentra atrapado en unas circunstancias vitales que se oponen a dicho cambio? Esta pregunta acosará a Saúl a lo largo de todo el relato, y lo llevará a tener que optar entre dos vías irreconciliables: la hiel del conocimiento o la placidez de la ignorancia cobarde. La lucha por encontrar la elección más acertada pondrá a prueba la estabilidad emocional del protagonista de esta novela.